Ya tenemos el vídeo resumen de la IX CONFINT RIOJA que tuvo lugar le pasado 5 de mayo en el RIOJAFORUM.
Os invitamos a verlo.
Proyecto CEHS. Centros Educativos Hacia la Sostenibilidad.
Ya tenemos el vídeo resumen de la IX CONFINT RIOJA que tuvo lugar le pasado 5 de mayo en el RIOJAFORUM.
Os invitamos a verlo.
Los alumnos de 3º de primaria junto con Estrella, la profe de música, han compuesto e interpretado un rap para recordarnos lo innecesario que es el ruido.
Iniciamos de nuevo el Pedibús desde La Cava. Comenzamos nuestra sensibilización para venir al cole andando y con los amigos. Lo haremos todos los viernes hasta final de curso. Hoy diez niños y cuatro adultos, no está mal para empezar.
El pasado jueves 5 de mayo, tuvo lugar la IX CONFINT RIOJA, en el Riojaforum, a la que acudieron como representación del CEIP Siete Infantes de Lara: Thomas Engel, Pablo Bretón, Rodrigo Martínez y Alejandro Montaldo.
Os dejamos unas fotos del evento y un vídeo donde nos cuentan su experiencia.
Una de las acciones de la Confint Escolar que los alumnos/as eligieron para llevar a cabo, fue la de trabajar el ODS Erradicación de la Pobreza.
Así que nos pusimos en marcha y quisimos colaboramos con el Banco de Alimentos recogiendo alimentos en el cole.
¡Gracias a todos llenamos un montón de cajas!
Después el Banco de Alimentos recogió las cajas y repartirá la comida a aquellos que más lo necesiten.
Además hemos tenido la suerte que un miembro de la organización se ha pasado por el edificio de Infantil y nos ha contado a todos los niños/as cosas muy interesantes. Como por ejemplo:
ü Ellos recogen alimentos que luego reparten.
ü También recogen tapones, Cuando llenamos nuestros contenedores, les llamamos, vienen y se los llevan. Los venden por poquito dinero con el que compran más alimentos.
ü Nos han hecho reflexionar sobre lo importante que es NO TIRAR LA COMIDA. Podemos guardarla y comerla en otro momento o reutilizarla para cocinar otros platos.
Seguiremos poniendo nuestro granito en esta buena causa y seguiremos separando y guardando todos los tapones que caigan en nuestras manos.
En el cole generamos muchos residuos: pegamentos, rotuladores, plásticos, CD, pilas… Así que hemos decidido salir a reciclar al PUNTO LIMPIO, una salida a la que nos ha acompañado una monitora de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Logroño, que nos ha contado como debemos separar residuos, donde reciclarlos y porque es importante hacerlo.
Además paseamos por nuestro barrio
buscando papeleras, contenedores de pilas y muchos más contenedores para reciclar todo
tipo de residuos.
Aquí os dejamos un pequeño video de
nuestra salida.
(Poesía infantil)
Los pasados 3 y 4 de Marzo, el CEIP Siete Infantes llevó a cabo su III Conferencia Ambiental Escolar (CONFINT). Participaron 36 alumnos, 10 alumnos de infantil y el resto de primaria. Fue organizada y dinamizada por los profesores coordinadores CEHS del centro, Nino, Marta y Sara, contando con la presencia y ayuda de Adilia, nuestra asesora. La reunión se llevó a cabo en dos jornadas de 2 horas y media más o menos cada una.
Durante el primer día, el 3 de marzo, los alumnos y alumnas exponen, debaten y valoran cómo ha ido el proyecto. Se exponen las investigaciones trabajadas, se dan a conocer las acciones llevadas a cabo y sus resultados para a continuación evaluar el alcance y eficacia de la problemática escogida por los alumnos en la I Confint Escolar: AGUA Y RESIDUOS.
Como novedad, este tercer curso se les pide a los alumnos que elaboren un MANIFIESTO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que recoja las razones por las que seguir en CEHS, así como propuestas para mantener los logros alcanzados y peticiones que harán al centro. Este documento será presentado por le centro con su solicitud para obtener el Reconocimiento de Centro Educativo Hacia la Sostenibilidad al que podrán optar tras tres cursos en esta parte inicial.
De esta manera, el Manifiesto sirve como base para la propuesta de Acciones Confint, una declaración propia del alumnado.
Este Primer día tuvo lugar en el salón de actos del colegio.
En primer lugar se hace entrega de las acreditaciones y dándoles la bienvenida se les va poco a poco motivando a participar. para lo cual se hace un breve repaso de todo el trabajo llevado a cabo a lo largo de estos tres años.
Después, se dio paso a las exposiciones de cada uno de los problemas abordados en el Plan de Acción y también la dinámica para evaluar las acciones que se han ido realizando para corregir los problemas detectados el año anterior.
Todo el alumnado del centro investigó durante varias semanas la implantación del Plan de Acción de AGUA y RESIDUOS. Se expuso de forma creativa tanto la evolución, resultados y los nuevos problemas detectados a sus compañeros para posteriormente valorar y proponer mejoras.
2.2. AGUA
Instalaciones que GASTAN agua. Acción: COLOCAR BRIDAS EN LOS GRIFOS Y BOTELLAS DE AGUA EN CISTERNAS . Los alumnos de 1º de Primaria el curso pasado diagnosticaron un gasto excesivo de agua en grifos y retretes para solucionarlo, se se les ocurrió instalar unos sistemas muy interesantes y económicos que redujeran ese consumo. Así nos lo cuentan.Mediante el WORLD CAFÉ, lo alumnos llevan a cabo la dinámica para elaborar su MANIFIESTO HACIA LA SOSTENIBILIDAD y proponer ACCIONES.
5. REDACCIÓN DEL MANIFIESTO Y PROPUESTA DE ACCIONES
Con toda la información recopilada, los alumnos de 6º de primaria pasan a redactar su MANIFIESTO, mientras los demás, divididos en dos grupos proponen ACCIONES que irán ligadas a los ODS seleccionados anteriormente.
ACCIONES CONFINT
- Señalizar la ubicación de los Puntos Limpios instalados en el centro.
- Llevar a cabo un mercadillo/ actividad solidaria con el fin de donar lo recaudado a una ONG o asociación que lo necesite.
6. ELECCIÓN DE DELEGADOS PARA LA CONFINT RIOJA.
3º de primaria: Thomas
4º de primaria: Pablo
5º de primaria: Rodrigo
6º de primaria: Alejandro
7. PROCLAMACIÓN DEL MANIFIESTO
El CEIP Siete Infantes ha querido ser COLIBRÍ en estos días en los que el mundo anda bastante revuelto. Ojalá no hubiera hecho falta...
¡Lo estáis haciendo genial!
Desde el CEIP Siete Infantes queremos aprovechar la fiesta de Carnaval para recordar lo importante que es Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Por eso proponemos esta año celebrarlo de manera más sostenible.